gel@irekia
1B
El objetivo de esta unidad es familiarizarse con el lenguaje que se emplea en los folletos publicitarios, en concreto en las guías turísticas.
Una guía turística publicitaria no es una descripción - narración de un viaje realizado por un aventurero que intenta trasladarnos lo mas fielmente posible a una realidad, con sus aspectos positivos y negativos. En una guía turística sólo encontraremos imágenes y comentarios que hagan apetecible el viaje y la visita.
Desde el punto de vista lingüístico, esta descripción se llevará a cabo mediante adjetivos calificativos positivos (hermoso, incomparable, emocionante...), con posposiciones que nos ayuden a situarnos sobre el lugar (delante, detrás, a la izquierda, encima, sobre...), con verbos en presente que nos hablen de las costumbres de sus habitantes (tienen, está, se celebra, suelen comer...), en futuro, anticipándonos lo que veremos y sentiremos (encontrarás, te sentirás.....), en imperativo, dándonos consejos a cerca de lo que hemos de ver, comprar o comer (no dejes de visitar...prueba la cuajada...lleva ropa de abrigo...no olvides la cámara de fotos...) o en pasado, contándonos un poco de la historia del lugar sin llegar a abrumarnos (aquí estuvieron los romanos y nos dejaron este precioso acueducto...). El uso de las frases de relativo nos ofrece la posibilidad de dar mas detalles sobre lo que estamos describiendo. Por último, cuando se nos propone realizar un determinado itinerario, el orden cronológico en que se debe realizar la acción (primero, después, una vez de pasar...) es fundamental.
Los ejercicios que te proponemos te ayudarán a asimilar las citadas estructuras. Te recomendamos que los hagas en orden numérico porque el grado de dificultad es progresivo. El último ejercicio te servirá para comprobar el grado de destreza alcanzado.
Ayuda de esta unidad:
|
www.santurtzieus.com