Poeta y compositor guipuzcoano (Urretxu 1820-Ezkio-Itxaso 18881) es famoso por su canto "Gernikako Arbola" ("El Arbol de Gernika" dedicado a los fueros vascos) y por el cual, y nos imaginamos que por su lucha a favor de dichos fueros y en contra del liberalismo que pretendía uniformizar las leyes en todo el territorio español, fue desterrado de Euskal Herria en 1885. Paso muchos años en América del Sur (Argentina, Uruguay) hasta su vuelta en 1878.
Ya antes del destierro había huido a Francia después de la 1ª Guerra Carlista y anduvo vagabundeando casi por toda Europa con su guitarra, a la vez que participaba en los acontecimientos históricos de la época, como la revolución de 1848 en Francia.
Otras canciones famosas: "Zibilak esan naute", "Agur Euskalerriari", "Ume eder bat", "Gazte-gaztetatikan".
Más información en Internet:
Vida y obra:
Vida de Iparragirre: escrita por Juan Agirre en Euskonews&Media
Canciones: